

Alternativas a la pesca tradicional para conservar los océanos
En las Islas Canarias, se preparan deliciosos platos con este pescado similar a la merluza. Una receta clásica es el "pescado a la sal", donde se cocina el pescado envuelto en sal gruesa para conservar su jugosidad y realzar su sabor. También es común encontrarlo en guisos de pescado con papas, mojo verde y verduras, una combinación exquisita que refleja la esencia de la cocina canaria.
Este pescado canario similar a la merluza es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales esenciales para la salud. El consumo regular de pescado se asocia con beneficios para el corazón, el cerebro, la piel y la salud en general. Además, al ser un alimento bajo en calorías y grasas saturadas, es ideal para mantener una dieta equilibrada y saludable.
En las Islas Canarias, se promueve la pesca sostenible como una forma de conservar los recursos marinos y garantizar la viabilidad de la actividad pesquera a largo plazo. Los pescadores locales siguen métodos tradicionales de pesca respetuosos con el medio ambiente, lo que contribuye a la preservación de la biodiversidad marina y a la protección de especies en peligro de extinción.
La mejor época para degustar este delicioso pescado en su máximo esplendor es durante los meses de primavera y verano, cuando su frescura y calidad son excepcionales debido a las condiciones climáticas favorables en el archipiélago canario.
Para reconocer este pescado en los mercados locales, es importante observar su aspecto físico: carne blanca y firme, ojos brillantes y transparentes, olor a mar fresco y escamas resistentes. Además, los pescaderos suelen identificarlo correctamente y pueden proporcionar información adicional sobre su origen y características.
Este pescado es rico en proteínas de alto valor biológico, ácidos grasos omega-3 beneficiosos para la salud cardiovascular, vitaminas B y D, y minerales como el fósforo, el potasio y el magnesio. Su consumo regular se recomienda como parte de una alimentación equilibrada y saludable.
Además del "pescado a la sal" y los guisos de pescado con papas y mojo verde, otros platos tradicionales de las Islas Canarias que incluyen este pescado son la "sopa de pescado canaria", las "croquetas de pescado" y la "parrillada de pescado fresco", entre otros.
El pescado canario similar a la merluza es un tesoro culinario de las Islas Canarias que merece ser descubierto y saboreado. Su versatilidad en la cocina, su sabor delicado y sus beneficios para la salud lo convierten en una opción imprescindible para los amantes de la buena mesa. ¡No pierdas la oportunidad de disfrutar de esta delicia del mar durante tu próxima visita a Canarias!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Articulos relacionados