
Que sienten los peces
Si bien bastante gente piensan que los peces no sienten ni padecen, un nuevo estudio de la Facultad de Liverpool desmiente este mito: sienten mal y asimismo de manera afín a los mamíferos, incluyendo los peces humanos. Sí, los peces se semejan a ti.
¿No es molesto confrontar a alguien que asegura que los peces no tienen mal pero las plantas sí? Por supuesto, las plantas no sienten mal, no tienen un sistema inquieto central, terminaciones inquietas o cerebro, pero si lo hiciesen, sería otro razonamiento en pos del veganismo, en tanto que los veganos de todos modos consumen menos plantas que los animales de granja.
Y como con los peces, hay mucha evidencia a nivel científico que revela que los peces padecen. Primero, tienen receptores del mal, lo que provoca que sea improbable que no sientan mal. Además de esto, sus cuerpos poseen substancias químicas llamadas encefalinas que median el mal del mismo modo que lo hacen en los vertebrados, como tú y yo.
Pulpo y especies acuícolas
Hasta entonces, otro estudio de estudiosos de la Facultad de Novedosa York concluye que prácticas inapropiadas en acuicultura, que detallan fundamentalmente una administración insostenible y sin haber tenido presente las pretensiones de los componentes vitales del especies que se desarrollan en estas producciones, dan rincón a peces con malformaciones innatas, movilidad achicada y accionar belicoso. Todas y cada una estas secuelas incrementan el mal profundo a lo largo del sacrificio.
Sobre este tema, la experto Lynne Sneddon señala en un producto de natureworldnews.com que «los peces son seres vivos, capaces de sentir malestar, ansiedad y tensión, y no obstante los criamos en entornos que no serían los correctos». para mamíferos o aves”, ha dicho. Sobre esto, cabe indicar que muchas especies tienen capacidades pasmosas: por servirnos de un ejemplo, los cangrejos detallan reacciones conmuevas y los pulpos tienen la capacidad de solucionar interrogantes y atravesar laberintos.
Una injustificada mito
No es extraño oír a personas que pescan por diversión decir que los peces no tienen la posibilidad de «sentir mal» o que «no tienen nervios en la boca». no huelan», el trato guardado tanto en el momento de pescar como a lo largo de su La manipulación posterior es sin importancia.
No obstante, una exclusiva revisión publicada en 2019 disipa este mito y apunta que los pobladores escamosos de los océanos sí sienten mal, de la misma los humanos.
Sistema inquieto periférico
No cabe duda de que los peces tienen una red periférica de nervios que conectan los músculos y los órganos sensoriales con el sistema inquieto central. Por consiguiente, es seguramente los peces tienen la aptitud sensorial de presenciar experiencias en todo el cuerpo, y lo mucho más posible es que el mal esté incluido en esto.
Un creciente cuerpo de investigación exhibe que los peces tienen los receptores precisos para sentir mal. Una investigación halló que la mayor parte de los cangrejos abandonaron su refugio preferido por otro tras recibir múltiples descargas eléctricas.