
Qué peces hay en el mar Mediterráneo
Tiburones. Rayas. Hipocampos. Morenas. Peces payaso. Peces globo. Escorpenas. Doradas y sargos.
5 Especies marinas que puedes observar en una travesía de Barcelona a Baleares
Es común en primavera hallarnos explorando con rumbo a las islas y avistar unas pequeñas ¨medusas¨ con apariencia de velero, en ocasiones aun forman enormes comunas y son como una mácula enorme en la mitad del mar.
6 pescados del Mediterráneo que están en la lista roja de Greenpeace
Ciertos peces del Mediterráneo llaman la atención gracias a especificaciones que los vuelven únicos. No obstante, otros muchos que son mucho más populares por los usuarios y están incluidos en la lista roja de Greenpeace.
- Atún. El atún pertence a las especies mucho más adquiridas por el cliente. Su aceptación es tal que muchas embarcaciones pesqueras realizan ocupaciones ilegales y emplean métodos de pesca prohibidos. Para batallar estas ocupaciones es esencial comprobar la procedencia del pescado y revisar que la temporada de atrapa es adecuada.
- Langostinos. Estos crustáceos son apresados a través de redes de arrastre de fondo que acostumbran a atrapar un mayor número de especies distintas que son lanzadas nuevamente fallecidas al mar.
- Merluza. En el Mediterráneo las atrapas de merluza se están colapsado como ahora sucedió en ciertas secciones del océano Atlántico. Es esencial achicar la presión pesquera.
- Pez espada. La sobreexplotación pesquera en esta clase es primordial en tanto que las atrapas se efectúan cada vez en especies mucho más jóvenes y en varios sitios ahora se considera obsoleto.
- Rape. El rape tarda bastante tiempo en lograr su madurez sexual, con lo que su sobrepesca perjudica bastante a esta clase cuya tasa de reposición se ve poco a poco más perjudicada.
- Tiburón. El tiburón asimismo tarda bastante en reproducirse y tienen un achicado número de crías con lo que es muy sensible a la sobreexplotación. La mayor parte de las atrapas se generan de manera accidental gracias a artes de pesca violentas como el palangre o el arrastre.
– Morocha (muraenidae)
Asimismo familiar del congrio, son peces que tienen la posibilidad de llegar a medir una longitud de hasta 150 cm.
Tiene una característica en su boca, esta es que tienen una segunda “boca” mucho más pequeña que está dentro de la boca aparente externamente.
Plomo:
El plomo, como hemos dicho es parte fundamental de este género de pesca, y vamos a deber elegir el mucho más conveniente dependiendo de la línea que hayamos ido a montar y de las condiciones del mar y del fondo donde hayamos ido a proceder a pescar.
El Dentón (Dentex Dentex):
El tamaño máximo del dentón es de 1 metros y puede llegar más allá hasta diez quilos. Lo logramos hallar hasta los 200 metros máximo.
De colores verdes en individuos jóvenes y rojizos los mayores, todos con manchas azules con dientes muy enormes, de ahí su nombre. Los mucho más enormes tienen un bulto en la cabeza.