
Qué país de América Latina tiene mayor volumen de pesca
Se cree, por servirnos de un ejemplo, que Haití y Jamaica importan mucho más del 60 por ciento de sus pretensiones que están dominadas por el pescado seco, salobre y ahumado. Estos 2 países, adjuntado con la República Dominicana lideran el consumo de pescado en toda la zona con cantidades sobre la media total mundial (20 kg.
Una preocupante observación por el progreso de una flota de navíos pesqueros de China ponen en alarma al comercio y a la actividad en mares lindantes a Argentina. La pesca ilegal medra de manera desaforada.
De hace unos años que la creciente pesca ilegal por la parte de navíos chinos preocupa en América Latina, la actividad pirata de enormes pesqueros orientales, se convirtió en una seria amenaza para la extensa pluralidad de peces que habitan tanto en el Pacífico oriental como en el Atlántico sudoccidental, tal como asimismo para ese ámbito de la economía cerca de los países que constituyen a América Latina, que son bañados por uno u otro océano, como la situacion de la Argentina.
Polémica de los subsidios
A la situación de indecisión del campo se añadió esta semana el nuevo limbo en las negociaciones para la supresión de ayudas a la pesca que contribuyen a la sobreexplotación, discusiones que han comenzado hace 20 años y que tenían como período no vinculante de cierre este 2020.
El presidente del conjunto de negociación sobre las ayudas a la pesca de la Organización Mundial del Comercio (OMC), el embajador colombiano Santiago Wills, confirmó que las discusiones «no se van a cerrar este año» por diferencias esenciales en el contenido de la negociación.
Indonesia
De la misma sucede con China, Indonesia continúa un año tras otro en segunda situación, registrando un incremento de 2013 a 2014 del 7%.
En la situacion de Indonesia, las novedosas estimaciones, como las desarrolladas por la Comisión del Atún para el Océano Índico, señalan que las atrapas podrían haberse subestimado anteriormente y, por consiguiente, la inclinación al incremento podría deberse a una mejor cobertura del colosal número de puntos de desembarque desperdigados.
Bastantes navíos persiguen a escasos peces
En todo el mundo, cerca del 59,9 por ciento de las primordiales especies de peces comerciales se pescan en este momento a escenarios biológicamente sostenibles, al paso que el 33,1 por ciento se pescan a escenarios que terminarán con los caladeros, situación que la Organización para la Nutrición y la Agricultura considera alarmante.
Hace solamente 40 años, el 90 por ciento de las pesquerías monitoreadas por la FAO se explotaban a escenarios biológicamente sostenibles, y solo el diez por ciento se pescaba de manera insostenible.