Qué medicina se le puede dar a un pez

Los fármacos como la ciprofloxacina, la amoxicilina y la tetraciclina se venden para tratar patologías bacterianas en los peces y son antibióticos que se recetan habitualmente para la gente.

Introducción: Se pone aquí este comentario con relación a este fantástico fármaco que cada vez se emplea mucho más en acuarios comunitarios, marinos, agua dulce, plantados y hasta en gambarios.

Índice
  1. Por qué razón se muestran los hongos
    1. Aditanto fármaco al agua del acuario
    2. La medicina contra el punto blanco tiene sus inconvenientes
    3. ¿Qué es la radiación U.V.?

Por qué razón se muestran los hongos

Los hongos juegan un papel primordial en todos y cada uno de los ecosistemas. Su función primordial es la de alimentarse de la materia orgánica fallecida que hay en el acuario. Esta materia fallecida tienen la posibilidad de ser los restos de alimento, mugre y ciertos tejidos de la piel es de los peces. Esta función funciona bien para poder remover los restos de mugre de manera natural. No obstante, si hay incremento de la proporción de la materia orgánica por abandonos en los cuidados del acuario, aumentarán las ciudades de hongos.

Aditanto fármaco al agua del acuario

Es el sistema mucho más frecuente y el mucho más cómodo tanto para añadir antibióticos, desinfectantes y antiparasitarios. El inconveniente es que al aplicarlos medicamos a toda la biología del acuario.

Varios tratamientos están compuesto de colorantes orgánicos y otros de metales como el cobre que limita su empleo dependiendo de la vida de nuestro acuario, de las plantas y más que nada de nuestros invertebrados que no aceptan el cobre en ninguna concentración.

La medicina contra el punto blanco tiene sus inconvenientes

En el momento en que nuestros peces están enfermos la primera cosa que pensamos es proceder a por una medicina. En el mercado sobran tratamientos contra “el punto blanco”, (Azul de metileno, verde de malaquita, metronizadol, etcétera). Pero hay algo que raras veces se nos comenta, estos tratamientos son bastante dañinos para nuestros acuarios.

Por una parte, dañan la flora bacteriana de nuestros filtros. Ello provoca que provoca que se rompa la estabilidad natural que conseguimos en el acuario, y por consiguiente desgasta a nuestros peces aun mucho más. Por otro, estos fármacos son tóxicos para bastantes peces, incluidos peces muy recurrentes en acuarios comunitarios como neones, plecos o corydoras.

Se debe tener bastante precaución con las medicinas en el acuario, puesto que tienen la posibilidad de dañarnos la flora del filtro. Si la aniquila absolutamente tendriamos exactamente los mismos inconvenientes que en un acuario sin ciclar

¿Qué es la radiación U.V.?

Entendemos que el fantasma de radiación está conformado por diferentes longitudes de onda. Ciertas de ellas son con perfección perceptibles para nosotros y van desde la luz roja hasta la violeta. El fantasma no aparente se compone en su parte mucho más baja por radiación infrarroja, microondas y las ondas de radio. Por la parte mucho más alta podemos encontrar la radiación ultravioleta, los rayos X y los rayos gamma.

La parte que nos importa en este momento es la de los rayos ultra violeta, que se dividen por su parte en UV-A, UV-B y UV-C. En la Radiación UV-C (precisamente a 254 µm/cm2) se descubrió que al irradiar con esta longitud de onda a los seres unicelulares y varios microorganismos como bacterias, virus, hongos, protozoos perjudica de forma negativa a su aptitud reproductiva y su metabolismo por norma general, en tanto que altera su ADN o ARN, demoliendo de este modo su información genética. En dependencia de la dosis de radiación recibida (medida en micro Julios por centímetro cuadrado, mJ/cm2), varios microorganismos aun mueren en pocos minutos.

Ver ➤  Cuál es la diferencia entre la pesca artesanal y la pesca a gran escala

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y de afiliación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y de afiliación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información    Configurar y más información
Privacidad