
Qué es lo mejor para pescar carpa
A las carpas les gusta mucho el maíz dulce de lata. Este puede ser la mejor carnada si vas a pescar estos peces. Otras carnadas tienen dentro cáñamo, chotea, garbanzos y vermes. Los pescadores que emplean cebo consiguen siempre y en todo momento enormes desenlaces pues las gustan primero con todo tipo de engodos, como maíz, habas o vermes.
La carpa es un pez omnívoro de la familia de los ciprínidos, que come desde pequeños peces hasta vegetales de fondo. O sea, se nutre de todo tipo de alimentos, vivos o fallecidos, como lombrices, algas, vermes, semillas, insectos acuáticos y terrestres, frutas, cereales, peces, renacuajos y un largo número de materias orgánicas.
Se puede asegurar que todo cuanto sea comible va a ser aprovechado por las carpas.
Técnicas para la pesca de carpas y barbos en área
Es en primavera en el momento en que los embalses cogen reservas de agua, anegando zonas que antes eran praderas es un maravilloso instante para lanzarnos en la búsqueda y atrapa de enormes carpas y barbos. Observemos como es el accionar de estos ciprínidos y cuales son las mejores tácticas para una pesca exitosamente, vamos allí!. Las zonas ricas en vegetación son invadidas por insectos que paralelamente son un suplemento en la dieta de los ciprínidos, que comen todo tipo de invertebrados, acuáticos o terrestres, que eclosionan o que caen al agua por incidente. Las carpas y barbos saben explotar esos instantes y el pescador a mosca debe conocerlos. Los primeros días radiantes de la primavera comienzan a calentar las aguas de los embalses, y según van cogiendo temperatura las capas superficiales, las carpas y barbos suben a la área y se aproximan a las riberas para probar todo tipo de algas y semillas, pero asimismo insectos. Es el instante que hay que explotar para pescar carpas y barbos en área.
Este tipo de carpas que comen en área (tanto royal como la común) no tienden a ser enormes, si bien siempre y en todo momento hay salvedades. Lo que se aconseja para pescarlas y disfrutarlas al ciento por ciento, sería llevarlo a cabo con equipos para líneas del cinco o del seis, carretes de pesca con buenos frenos y por lo menos cincuenta metros de aptitud para backing. Comunmente utilizo un aparato para línea del ocho, simplemente por esas salvedades.
En relación siempre y en todo momento del rincón donde pretendamos pescar carpas o barbos, actuaremos de diferente forma, según los hábitos y prácticas de comer que tengan. Hay sitios que son muy simples por haber muchas y poca comida para tantas, en estos sitios tienen pesos similares y no tienden a ser muy enormes, siendo las carpas mucho más normales de uno o 2 kilogramos. En otros pantanos conviven enormes y pequeñas carpas y te puede picar alguno de ellas, en tanto que comen exactamente las mismas cosas; en otros va a ser irrealizable o realmente difícil hacerse con tan solo un un ejemplar, comunmente embalses de aguas frías y profundas, con lo que en poquísimas oportunidades vamos a poder tentarlas en área, si bien quizá con mucho más continuidad tengamos la posibilidad llevarlo a cabo con los barbos.
Utensilios
Si no tenéis práctica en empatar un anzuelo, no les preocupéis, comprad unos anzuelos ahora montados del número 8 al diez para realizar los bajos, intentando que el hilo de pesca sea del 0,22 al 0,25 como bastante, y haceros con un pequeño surtido de cebadores de muelle –me agradan los lastrados o plomeados, que son los mucho más simples de emplear–. Échadle una ojeada al cebador de muelle lastrado de Evia.
Preparad unos pinchos fuertes para hincarlos al lote y poner en ellos verticalmente la caña, y si deseáis echaros una plácida siesta mientras que los peces se animan a picar, haceros con los habituales “cascabelitos” de pinza o conseguid algún género de alarma electrónica que les avise de la picada, las que sobran de varios tipos en el mercado.
Arma tu caña y carrete
La pesca en el río en general significa la publicación de corta distancia, con lo que la longitud ideal de la caña es de en torno a 4 a 6 pies. Esta es una enorme longitud para pescar en espacios reducidos durante las costas y su vegetación. Para cuerpos de agua mucho más enormes, opta por una caña de 8 a diez pies para un mejor lanzamiento a gran distancia.
El carrete mucho más habitual para la pesca de carpas es un carrete giratorio con alimentador de cebo que marcha con 2 sistemas de arrastre. El Shimano Baitrunner pertence a los preferidos entre los pescadores comunes del pez carpa.
Período reproductivo
A lo largo de la primavera, las hembras desovan un aproximado de 300 mil huevos en las ubicaciones repletas de maleza o vegetación, entonces son los machos quienes fecundan exactamente los mismos externamente.
En el momento en que llega el verano y la temperatura del agua sube hasta los 30°C los huevos empiezan a explotar. Por norma general los neonatos tienen un tamaño promedio de 8 mm y solo subsisten los mucho más fuertes. A los 4 años las carpas alcanzan la madurez sexual y acostumbran a dividirse en conjuntos de 5 o 6 ejemplares.