
Qué es la pesca primaria
Pesca. Actividad económica del ámbito primario que atrapa o cría especies de peces u otros géneros de animales acuáticos para el consumo familiar o para el comercio. Hay distintas técnicas, como la recolección a mano, con arpón o con redes.
La pesca es una actividad económica principal, que el hombre practicó, desde su aparición misma sobre el mundo, y radica en obtener de las aguas, animales que habitan ese medio. En el momento en que se encuentran en su medio natural se los conoce como peces, en el momento en que se atrapan se nombran pescados. Puede hacerse en forma manual, con cañitas de pescar o con redes. Por extensión lleva por nombre pesca todo objeto salvado de las aguas de mares, ríos o riachuelos; y con alcance mucho más extenso aún, se menciona con pesca a todo cuanto se consiguió, en cualquier campo, con secuelas buenas o malas, por servirnos de un ejemplo: “Se pescó un constipo”.
La pesca puede hacerse con objetivos de deportes o recreativos o con objetivos de lucro. Esta última tiene por nombre pesca comercial. En el momento en que la pesca no sobrepasa algunos límites en lo que se refiere a medidas de embarcación que no les dejen la atrapa de enormes proporciones de peces, se llama pesca artesanal. La industrial, es la que inspirada en deseos de ganancia es de extracción excesiva, y contribuyó a estropear la ecología.
Qué es pesca
Tabla de Contenido
- 1 Qué es pesca
- 2 Historia de la pesca
- 3 Géneros de pesca
- 3.1 Pesca marítima
- 3.2 Pesca de agua dulce
- 3.3 Pesca deportiva
- 3.4 Pesca comercial
- 4 Técnicas de pesca
- 4.1 Pesca de arrastre
- 4.2 Pesca al cerco
- 4.3 Pesca al curricán
- 4.4 Almadraba
- 4.
5 Trasmallo
- 4.6 Redes a la deriva
- 4.7 Pesca a palangre
- 4.8 Pesca submarina
- 4.9 Pesca con nasa
- 4.diez Pesca al lanzado
- 4.11 Pesca vertical
- 5 Relevancia de la pesca
- 6 Cuestiones Usuales sobre Pesca
- 6.1 ¿Qué es la pesca?
- 6.2 ¿Qué es la pesca marítima?
- 6.3 ¿Cuáles son las secuelas de la pesca?
- 6.4 ¿De qué manera es el deporte de la pesca?
- 6.5 ¿Cuál es la pesca en México?
¿En que radica la pesca? Tipos
Hay varios tipos y maneras de pescar, si bien las mucho más comunes son la pesca con caña o deportiva, en especial practicada por los pescadores recreativos y la pesca comercial con redes, mucho más centrada en la actividad industrial o artesanal de la pesca. Si charlamos de la pesca comercial o profesional, así sea de manera industrial o artesanal, podemos destacar que hoy todavía es entre las ocupaciones económicas mucho más esenciales de todo el mundo.
Si hablamos a la actividad que su propósito es sacar la mayor proporción de peces o atrapas hablamos a la pesca industrial, esta se efectúa mediante enormes navíos de y embarcaciones de pesca, completamente preparados y pertrechados para pasar largas temporadas en mar adentro y una vez llegados a puerto, tienen sistemas de descarga de las atrapas en la lonja, para su posterior distribución en los shoppings para consumo humano.
Pesca
Actividad económica de explotación y aprovechamientos de los elementos hidrobiológicos. Es el estudio de las ocupaciones económicas que efectúa el hombre para agradar sus pretensiones.
Estas pretensiones se complacen explotando y convirtiendo lo elementos naturales, como peces, minerales, madera, etcétera.
► Entornos pesqueros
Los entornos pesqueros se edifican por medio de las ubicaciones de contacto entre los mares y las tierras emergidas.
Esta región tiene peculiaridades muy particulares, puesto que para su construcción se implican elementos naturales de entornos muy heterogéneos; esos que surgen de la franja oceánica y los ecosistemas terrestres lindantes, como ser las playas, lagunas, etcétera.