Qué debe tener una caña de pescar

Los materiales mucho más usados en este sentido son la fibra de vidrio, la fibra de carbono o grafito, el kevlar u otros materiales compuestos desde la mezcla de múltiples de ellos. La decisión del material es dependiente de las especificaciones de la caña, tal como del peso que el pescador puede aguantar.

La acción de la caña de pescar establece lugar desde el que se dobla una caña, al tiempo que la capacidad establece el límite de peso máximo que esa extensión puede aguantar doblada sin romperse. Estos 2 términos van de la mano, en tanto que a una mayor capacidad, el género de acción es menos pronunciado y al reves. Tal es así que con un solo apunte tenemos la posibilidad de tener una gran idea del otro.

De este modo, por acción de una caña se comprende a la aptitud de contestación de exactamente la misma frente a una acción de fuerza ejercida sobre ella. O sea, la elasticidad o aptitud de doblarse que muestra una caña frente a una fuerza ejercida sobre la punta y el tiempo de contestación preciso para volver a la situación neutral.

Índice
  1. Géneros de cañitas de pescar
  2. ¿Cuál es la mejor caña para pescar en el mar?
    1. Cañitas telescópicas

Géneros de cañitas de pescar

Podemos encontrar inmensidad de géneros de cañitas y cada una con informaciones completamente diferentes. Las clasificamos en múltiples tipos.

  • Cañitas de spinning: Se identifican por tener el portacarrtes viendo hacia abajo.
  • Casting: Portacarretes ubicado en la parte de arriba del mango.
  • Telescópicas: Son cañitas de spinning que se identifican por su achicado tamaño en el momento en que están agarradas. Estas tiene la característica de recogerse unas varillas en otras.
  • Las cañitas de pesca con mosca: Cañitas mucho más largas generalmente, muy flexibles para lograr publicar la cola de rata, siempre y en todo momento tienen el portacarretes en la parte de abajo del mango.
  Cómo se llaman las pesas para pescar

¿Cuál es la mejor caña para pescar en el mar?

Para pescar en el mar es esencial seleccionar cañitas con mayor resistencia y capacidad. Esto se origina por que tienen que aguantar las corrientes del mar y van a deber ser capaces de poder coger ejemplares de mayor tamaño.

Estas cañitas se distinguen de otras de agua dulce primordialmente en el mango, que está compuesto de un material a fin de que el salitre no le afecte, las anillas y puntero son de material inoxidable y el diámetro de las encallas es mayor.

Cañitas telescópicas

Estas cañitas asimismo son para la pesca de aguas fluviales pero son diferentes a las recurrentes. Entre las virtudes que tienen estas cañitas es que en el momento en que están plegadas llenan poco espacio. Si la despliegas en su integridad alcanzará hasta 9 metros de largo. Son muy utilizadas para la pesca al corcheo. Su sistema provoca que no sea para nada pesadas. El material mucho más sugerido es el de fibra de carbono. Muy frecuentemente, estas cañitas están fabricadas a fin de que no realice falta usar ni anillas ni carretes. Otra virtud es que tienen la posibilidad de emplearse tanto para mar para río. Tan solo tiene ciertas peculiaridades que cambian si vas a pescar en aguas continentales o marítimas.

Resultado final

Obtener la caña de pescar idónea para ti puede ser un desarrollo bien difícil, singularmente si no tienes idea de qué manera llevarlo a cabo. Usa las pautas descritas previamente y hallarás la caña que mejor se ajuste a ti a fin de que tus fugadas de pesca sean bastante mejores y mucho más amenas.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y de afiliación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y de afiliación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información    Configurar y más información
Privacidad