
Cuándo se reproducen los peces
La mayor parte de los peces óseos (aquí están incluidos varios de los peces de mar que ingerimos, desde las sardinas a las merluzas) tienen fecundación externa, esto es que se reproducen en el momento en que los peces maduros sueltan óvulos al mar (las hembras, claro) que los machos fecundan liberando por su parte espermatozoides.
Revela de qué forma se reproducen los peces
Los peces son animales dioicos (su ejemplares se tienen la posibilidad de dividir en machos y hembras) y su reproducción sexual es de tipo externa, o sea, se hace sin que los ejemplares tengan contacto físico; en verdad, los peces no tienen órganos copuladores.
De este modo, las hembras depositan su huevos a fin de que los machos los fecunden. Ciertos peces llegan aun a crear nidos para sus huevos, al tiempo que ciertas especies los resguardan en sus bocas.
Migraciones reproductoras de los peces
A lo largo de su migración reproductora, los salmones nadan por los ríos a contracorriente.
Las especies migratorias son aquellas que efectúan largos viajes o desplazamientos con el único propósito de la reproducción o el desove. Ciertas aun alternan entre aguas dulces y salobres en tal movimiento, cosa que comunmente no harían su historia diaria.
¿De qué manera entender si un pez está embarazado?
No en todos los casos es simple advertir en el momento en que un pez se ha embarazado, pero hay algunos síntomas que nos tienen la posibilidad de contribuir a identificarlo.
Es habitual, ya que quiere decir que las crías al interior están ganando algo de peso y eso provoca que la hembra halle adversidades para nadar libremente como acostumbran a llevarlo a cabo.
Mudar de color
Hay especies que muestran libreas diferentes durante su avance, como pasa con el estudiante (Chromis chromis), que en el estadio juvenil detallan un color azul eléctrico y en el momento en que son mayores adoptan una coloración obscura. El trompetero (Macroramphosus scolopax) vive en zonas ribereñas entre los 50 y 150 metros, su color es rojizo, un color que le sirve de camuflaje en la hondura. Los jóvenes, no obstante, son pelágicos y para lograr camuflarse en mar adentro, lucen un color azul con el vientre plateado.Ciertos peces, como la julia (Coris julis), el pez verde (Thalassoma pavo), tal como varios lábridos, muestran dicromatismo sexual. Machos y hembras se distinguen externamente en tanto que detallan libreas de diferente color. Comunmente los machos lucen colores mucho más interesantes para captar las hembras.
Estudiante (Chromis chromis) adulto. El juvenil es de color azul eléctrico.
Ciertas especies efectúan largos viajes con finalidad reproductora. Los peces migratorios que se mueven entre el mar y las aguas dulces con finalidad reproductora se tienen la posibilidad de clasificar en 2 conjuntos: anádromos y catádromos.El salmón es un caso de muestra de clase anádroma, que vive en el mar, pero en el final de su historia remonta los ríos para desovar. Es un nadador muy eficiente, que remonta ríos con fuertes corrientes e inclusive puede socorrer óbices de 4 o cinco metros. Las anguilas, migradoras catádromas, efectúan el viaje en sentido opuesto. Viven la mayoría de su historia en los ríos y, en el momento en que están listas para reproducirse descienden el río para comenzar su último y largo viaje hasta el mar de los Sargazos, para desovar. Tienen la capacidad aun de recorrer tramos fuera del agua, en tanto que la abundante mucosidad en su piel provoca que esta se sostenga húmeda y logren respirar mediante ella. Sus ojos incrementan sensiblemente de tamaño, adaptándose de esta forma a iluminación en aguas oceánicas y su cuerpo asimismo cambia de color, pasando de pardo a plateado.
Peces ovíparos
La mayor parte de los peces son ovíparos y, como tal, tienen una fecundación externa. La hembra pone los huevos y estos son fecundados por el macho desperdigando su esperma en el agua. Los huevos tienen la posibilidad de depositarse en el fondo del mar, pegarse a las rocas o flotar en el océano. En ciertos casos, los resguardan con unas partes de su cuerpo como las cámaras branquiales o aun en la boca. Además de esto, ciertos peces cuidan los huevos y desarrollan un accionar territorial para resguardarlos.