
Cómo saber si un pez tiene parásitos
Los parásitos en peces más frecuentes. Se puede observar de forma fácil por pequeñas máculas blancas que se muestran en la piel, las aletas y las branquias del pez. Cada mácula tiene un parásito bajo la piel con lo que, cuantas mucho más máculas tenga el pez, mucho más infectado está. Es común verles rascarse contra las piedras o la grava.
Infección bacteriana
Este género de parásito es muy simple de advertir en el pez sencillamente con ver que su hermosa cola está dañada o perdieron su color tenemos la posibilidad de meditar que padece de infección bacteriana o mucho más famosa como el parásito de podredumbre que come las aletas y cola del pez.
Lapodredumbre puede deducirse pues el pez sufrió alguna riña con otro pez y la herida no la ha curado, si bien lo mucho más frecuente es que el agua del tanque esté en malas condiciones. Los peces betta son muy frágiles y su hábitat debe estar en inmejorables condiciones siempre y en todo momento.
No despliega las aletas
En el momento en que el pez flota y no despliega las aletas puede ser por 2 fundamentos. Primero, por el hecho de que está incubando una patología y todavía no exhibe otros síntomas para saber de qué se habla. Lo aconsejable es observarlo por los próximos días, según enseña el veterinario Eric Bustamante.
Segundo, puede ser síntoma de agobio. Este es causado por distintos componentes, por poner un ejemplo, cambios en el estanque, especialmente cuando se efectúa una limpieza general, hay cambios de plantas o juguetes. Asimismo en el momento en que los peces no tienen bastante espacio para cada uno de ellos.
Sal en el acuario
Contenidos
- Sal en el acuario
- Parásitos en los peces
- Caca blanca de los peces
- Anomalías de la salud de los peces de acuario
No es moco de pavo comprender a fácil vista si tienen parásitos los peces, en una época temprana.
Ciertas pistas que tenemos la posibilidad de proseguir para advertir al viable parásito es ver si existe algún pez que nade solo por el acuario o mucho más retardado de lo que frecuenta nadar, aun nadar de lado puede señalarnos que algo no esta bien con el pez.
En casos mucho más graves observaremos que le cuesta desplazar las aletas o va a estar hinchado, asimismo nos tenemos la posibilidad de fijar sí desplaza las branquias con un ritmo mucho más acelerado. Alguno de estos síntomas que observemos nos va a dar la señal de alarma.
¿De qué manera se comportan tus peces?
Asimismo debes estar muy atentos de su accionar, de de qué manera nada y exactamente en qué situación lo realiza. Mencionamos esto pues si ves que nada de lado e inclusive con el abdomen apuntando al techo puede estar tolerando un colapso de su sistema. Esto es, la forma donde tus peces se comportan es clave.
¿Posiblemente tu pez se frota con los elementos de la pecera?