
Qué tipo de pescado puedo comer si tengo colesterol alto
Caballa. Arenque. Atún. Salmón. Trucha.
Encabeza la lista de los pescados blancos mucho más consumidos en España y, merced a su enorme utilidad culinaria, es recibido tanto por enormes como por pequeños. En este momento, un trabajo de investigación hecho por el Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBERobn), en el que forman parte trece centros de salud públicos españoles y dirigido por el Dr. Clotilde Vázquez, estudiosa de la red del consorcio y jefe de la Unidad de Nutrición y Obesidad del Hospital Ramón y Cajal de La capital española, declara que el consumo recurrente de merluza tiene efectos ventajosos en pacientes con algún peligro cardiovascular. “Es la primera oportunidad que se efectúa en humanos una investigación clínico de pescado blanco por norma general y de merluza particularmente. Este producto es extensamente recibido por el público como un alimento nutritivo y asimilable, pero no era bien conocido. Nos hemos basado en la merluza de Namibia congelada -hay 50 compañías del campo operando y se exporta a múltiples países de europa, entre aquéllos que resalta España- por el hecho de que es muy simple de repartir y económica desde el criterio económico”, enseña Vázquez.
2 fases
Consumo de pescado y reducción del colesterol
Siempre y en todo momento se aconseja una dieta sana y balanceada y se aconsejan múltiples géneros de alimentos para procurar achicar los escenarios de colesterol. Y esta comida es increíble para cumplir esa misión.
????????
Es esencial tomar en consideración que el consumo de este alimento no siempre disminuye activamente el colesterol, sino es un alimento con bajo contenido en colesterol, singularmente el malo, y contenido elevado en colesterol bueno y omega- 3.
¿Cuál es el más destacable pescado para bajar el colesterol?
Los pescados azules son ricos en ácidos grasos omega-3, que asisten a achicar el colesterol malo. Se aconseja comer pescado azul unas tres ocasiones a la semana. Las sardinas, el salmón, el atxfan, la caballa y las anchoas son varios de los pescados azules mucho más populares.
El pez azul. La sardina, el atxfan, la caballa, la caballa, el bonito, el salmón y varios pescados grasos tienen que tener una presencia frecuente en nuestra dieta a fin de que sus ácidos grasos poliinsaturados omega 3 nos cuiden del colesterol malo siendo vasodilatadores arteriales.
¿De qué forma se consigue el colesterol malo?
Una parte del llamado colesterol malo lo genera el organismo (endógeno), la otra sección lo recibe de la dieta (exógeno). De ahí la relevancia de la dieta para bajar el colesterol. No obstante, hay otros muchos componentes que asimismo nos tienen la posibilidad de perjudicar y que debemos tomar en consideración
Una aceptable nutrición no en todos los casos es bastante. Existen algunos pésimos hábitos y otros componentes menos controlables que nos afectan de forma directa. Ellos son:
Salmón
Indudablemente, el salmón se encuentra dentro de los alimentos mucho más sugeridos por los especialistas para comer con cierta frecuencia y proteger nuestra salud cardiovascular. En este sentido, este género de pescado es de los mejores por combinarlo de muchas formas con otros elementos. Aun tenemos la posibilidad de añadirlo a nuestras saludables ensaladas.
De la misma el salmón, las sardinas son un género de pescado abundante en grasas saludables que favorecerá de enorme manera a nuestra salud cardiovascular. Por este motivo, ingresar este alimento en nuestra dieta día tras día es primordial si contamos los escenarios de triglicéridos superiores.